Los Coches Híbridos
- 9 abril, 2021
- Eléctrico e Híbrido
- Posted by EMBA Cuerpo y Motor
- Leave your thoughts
Los Coches Híbridos ya están rodando por las calles, las marcas le están dando muchas, pero que muchas vueltas a la cabeza, no sólo para ser la mejor marca, sino que ahora lo que quieren es ser empresas líderes en el mundo híbrido-eléctrico, en conectividad, autonomía, Cero Emisiones y así lograr el mejor coche sin emisiones.
Coches Híbridos
La característica fundamental de este tipo de vehículos es que están dotados de un motor de combustión interna combinado con uno o varios propulsores eléctricos. El motor de combustión normalmente es de gasolina como por ejemplo el del Cayenne Hybrid, pero hoy en día ya han salido al mercado algunos modelos con combustión diésel, como por ejemplo tiene Peugeot, del grupo PSA.
En resumidas cuentas, lo que hace el motor eléctrico es ayudar al motor de combustión interna dándole un plus de energía en las aceleraciones, que puede ser el caso de un adelantamiento como el circular a muy baja velocidad funcionando solo el motor eléctrico, y en este caso el ejemplo más claro es la circulación por casco urbano. La principal diferencia en cuanto a los coches eléctricos, es que no se tiene que conectar a la corriente, ya que carga sus baterías mediante la energía cinética (la que producen los cuerpos en movimiento) que genera cuando la del motor térmico es excesiva: el sobrante se almacena cuando el coche frena, decelera, baja una pendiente… y eso hace que el motor eléctrico (o motores) actúe como generador.
Mercado Híbrido-Eléctrico Español
En España cada vez se está aumentando la compra de vehículos que no contaminan o que contaminan menos, pero aun no se ha producido ese boom que tanto están esperando las ciudades, aunque en algunas ya tengan planteados planes, como es el caso de Madrid y su plan «Área Cero Emisiones«.
Las matriculaciones sobre los coches eléctricos han sido de 869 unidades que, si hacemos una comparativa del mismo periodo en el año anterior, es de un aumento del 122,8%, lo que nos lleva a ver que el mercado de este tipo de coches está al alza, y con las previsiones de que seguirá así, ya que los consumidores están en el cambio de mentalidad a la hora de realizar una compra de tal importancia.
Las matriculaciones sobre los coches híbridos fueron de 5.947 unidades, lo que ha supuesto una subida del 61,9%, y mantienen un buen ritmo, es decir, van al alza, alcanzando las 22.695 unidades y un crecimiento del 38,4%, con unas previsiones de seguir en aumento no tan rápido como el de los eléctricos.
En conclusión, el mercado de los vehículos híbridos está logrando una subida ligeramente en comparación de los vehículos eléctricos, a la vez que se está consiguiendo una concienciación en los consumidores, más centrados en lo ecológico, en la reducción de emisiones y cuidado del planeta, pero el problema es que las ayudas que hay hacia este sector no es que sean del agrado de todos.
Javier Piquer
EMBA Cuerpo y Motor
Servicio de Bosch y autos